miércoles, 16 de junio de 2010

LA FELICIDAD SEGUN ARISTOTELES, EPICURO Y EL UTILITARISMO.

"Volvamos ahora a nuestra primera afirmación; y puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espíritu tienen necesariamente en cuanta un bien de cierta especia, expliquemos cuál es el bien que en nuestra opinión es objeto de la Política y, por consiguiente, el bien supremo que podemos perseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que lo designa es aceptada por todo el mundo; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad y, según esta opinión común vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso"
1-.)
Según mi punto de vista lo que Aristoteles quiere decir es que todo el mundo persigue unos hechos morales para conseguir ser feliz en la vida, y como dice poder vivir bien.

2.-)
Aristoteles: decia que la felicidad tenía que ser espiritual, pensaba que no se necesitaban bienes materiales, si no que si era espiritual, duraba más. Para creer en esta felicidad había que pensar en la sociedad común y no en ti propio.
Teoría de Epicuro: Decían que se necesitaban bienes materiales para tener la felicidad moral y física.
Utilitarismo: Con una mezcla de la cosas teorías anteriores puedes ser feliz espiritualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

jimenez11oscar@gmail.com